Page 12 - 2023_01Vol43-e
P. 12
capacitación actualizadas en línea/a
distancia. Puede tomar los cursos a su
propio ritmo pero también pueden ser
dirigidos por un tutor. El personal de la
ONPF encontrará orientación práctica y fácil
de entender, las cuales le ayudarán a
mejorar sus sistemas fitosanitarios e
implementar de manera eficaz la
Convención y sus Normas Internacionales
para Medidas Fitosanitarias (NIMF). Una vez
concluido el curso, los participantes recibirán un certificado digital el cual pueden agregar a su
currículum o para fomentar su perfil en LinkedIn. A continuación encontrarán el enlace a la
plataforma con todos los cursos de formación a distancia de la CIPF: - https://www.ippc.int/en/e-
learning/
caja de herramientas de la comunidad de la CIPF
El Observatorio o una herramienta nueva en la
No es necesario presentar a la CIPF ante este auditorio. Este es un organismo internacional que
establece normas y que hace lo que tiene que hacer: elaborar y adoptar normas internacionales
sobre medidas fitosanitarias (NIMF) las cuales brinden orientación a sus partes contratantes (PC)
sobre la forma de realizar sus actividades de sanidad vegetal, que a su vez permiten que se lleve a
cabo un comercio más previsible y seguro de productos vegetales en el ámbito internacional.
Lo que tal vez sea menos conocido es que la Convención también contiene disposiciones para
fomentar la elaboración de documentos de orientación con el fin de asegurar que las partes
contratantes las implementen de manera adecuada y constante, y que desarrollen su capacidad para
hacerlo. Con eso en mente, se estableció el Comité de Aplicación y Desarrollo de la Capacidad
(CADC) en el 2017. Cuando trato de explicar la función del CADC, con frecuencia simplifico
excesivamente mi comentario: el establecimiento de reglas (NIMF) es una actividad primordial de la
CIPF, sin embargo, si nadie entiende las reglas de forma similar, ni tiene la capacidad de acatarlas,
entonces la elaboración de reglas se convierte en una actividad más desafiante (posiblemente haya
comentado que en ocasiones resulta «inútil»).
En los últimos años, el trabajo que realiza la CIPF en realidad ha ido evolucionando más y más con
miras a la implementación, y el Observatorio de la CIPF es una de las herramientas más recientes la
cual se ha agregado a la caja de herramientas para evaluar la capacidad de los países en cuanto a la
implementación de la Convención.
¿Qué es el Observatorio?
El Observatorio de la CIPF se estableció inicialmente en el 2011 y se le denominó Sistema de
examen y apoyo de la aplicación (IRSS, por su sigla en inglés), el cual había sido financiado en su
Marzo del 2023 -Vol 43 (1) 12